top of page

Vivir en Tasmania: Lo bueno, lo no tan bueno y lo que no volvería a hacer


ree

Entre 2019 y 2022, mi esposo y yo vivimos más de dos años en Tasmania. Sí, Tasmania, esa isla al sur de Australia que pocos consideran… pero que cada vez más personas miran como un plan B migratorio. La verdad: no fue fácil tomar la decisión. Yo soy ingeniera y en ese momento ya tenía perfil para una visa independiente, pero los puntajes estaban altísimos: 80 puntos o más. Así que decidimos ser estratégicos: mudarnos a una zona regional y aplicar desde allí a la residencia. Y así lo hicimos: sin conocer a nadie, metimos todas nuestras cosas en el carro, tomamos el ferry desde Melbourne y empezamos de cero.


Al llegar, la sensación fue clara: “esto no se siente como Australia”. Veníamos de Melbourne, una ciudad moderna y multicultural, y aterrizamos en una ciudad tranquila, clásica, donde el tiempo parecía ir más despacio. Vivimos en las afueras porque queríamos explorar una vida más rural… y vaya que lo hicimos. Frío casi todo el año, rural de verdad. La comunidad latina era pequeña, y encontrar productos de nuestra cultura era misión imposible. Hubo momentos en los que me sentí bastante sola.


Eye-level view of a quiet Tasmanian street

Sin embargo, Tasmania no es solo calma: es un lugar con alta calidad de vida, según el Australian Bureau of Statistics, con bajos índices de criminalidad y excelente acceso a educación y salud. Según el Departamento de Industria, Innovación y Empleo de Tasmania, la isla ofrece incentivos para migrantes regionales, como bonificaciones para quienes buscan residencia y oportunidades de empleo en sectores clave como ingeniería, salud, turismo y agricultura.



Me gustaría contarte que Tasmania tiene ventajas estratégicas, en caso de que estés considerando esta parte de Australia. Por ejemplo:


  • Estas zonas regionales favorecen la migración: Muchas visas de migración independientes o patrocinadas regionales tienen puntajes más bajos que las ciudades principales, lo que puede facilitar la residencia permanente.

  • Hay sectores con alta demanda laboral: Según datos de Jobs Tasmania (2024), la ingeniería civil y mecánica, la enfermería, la educación y la agricultura son algunos de los sectores con mayor oferta.


  • El costo de vida es más bajo que en las grandes ciudades: Por ejemplo, alquileres en Hobart son aproximadamente un 30-40% más bajos que en Melbourne o Sydney, aunque los costos de transporte y algunos productos importados pueden ser más altos debido a la ubicación de la isla.


Pero también hay retos que muchos migrantes subestiman. La población es menor a 540,000 habitantes, lo que significa menos diversidad cultural. Ciertas opciones de entretenimiento, restaurantes internacionales o productos latinos pueden ser limitadas. A pesar de los desafíos, Tasmania nos regaló momentos únicos:


  • Seguridad y tranquilidad durante el COVID: Sin lockdowns extremos, sin caos, sin miedo.

  • Paisajes de otro planeta: Desde playas desiertas hasta bosques milenarios y parques nacionales (como Cradle Mountain o Freycinet), Tasmania es un paraíso para quienes aman la naturaleza.


Wide angle view of the Cradle Mountain National Park
Vista del Parque Nacional Cradle Mountain, un sitio de naturaleza impresionante.

  • Un momento de vida irrepetible: Allí nació mi hija, en un entorno seguro y natural.

  • Espacio para crecer profesionalmente: Menos distracciones y un ritmo de vida más pausado nos permitió enfocarnos en proyectos personales y profesionales.


Además, la gente local es cálida, cercana y dispuesta a ayudar, lo que facilita integrarse, incluso si llegas sin contactos. No todo fue perfecto. Algunas cosas que aprendí a respetar incluyen:


  • El frío constante: Tasmania tiene inviernos largos, con temperaturas que bajan a 2-5 °C en julio y agosto.

  • Escasez de productos latinos y servicios internacionales: Muchos migrantes extrañan ingredientes y marcas habituales.


  • Pocas oportunidades sociales internacionales: La población latina es pequeña, y las opciones de ocio internacional son limitadas.


High angle view of a local Tasmanian market
Vista de un mercado local en Tasmania, con productos frescos.

  • Mercado laboral más restringido: Algunos sectores profesionales son competitivos y la experiencia local puede ser clave para conseguir empleo.


Pros y contras de vivir en Tasmania


Dado todo lo mencionado, aquí tienes un listado de pros y contras de vivir en Tasmania:


Pros:

  • Zonas regionales permiten puntajes migratorios más accesibles para residencia permanente.

  • Vida tranquila, menor estrés urbano y menor costo de vida comparado con grandes ciudades.

  • Naturaleza y actividades al aire libre únicas.

  • Comunidad local cercana y acogedora.


Contras:

  • Clima frío casi todo el año.

  • Limitada diversidad cultural y pocos productos internacionales.

  • Menor oferta laboral en ciertos sectores especializados.

  • Sensación de aislamiento, sobre todo al inicio.


Hoy, con todo el amor y gratitud, sé que no volvería a vivir en Tasmania, pero no me arrepiento. Fue un paso clave para convertirme en residente, para crecer y aprender. Mudarse a una zona regional requiere cabeza y corazón. No todo es tan bonito como lo pintan, pero tampoco es imposible.


Antes de tomar la decisión, pregúntate:


  • 📍 ¿Qué estoy dispuesto a sacrificar por este sueño?

  • 🏡 ¿Cómo quiero vivir mientras construyo mi residencia?

  • 🌞 ¿Soy de frío o de calor?


Puede que estas preguntas parezcan sencillas o incluso banales, pero créeme, son clave para tomar una decisión consciente. Mudarse a una zona regional como Tasmania no es solo un cambio de ciudad; es un cambio de estilo de vida, de ritmo, de oportunidades y de prioridades. Reflexionar sobre lo que realmente estás dispuesto a sacrificar y lo que quieres ganar te ayudará a vivir tu experiencia de manera más plena, segura y estratégica, evitando sorpresas y construyendo un camino sólido hacia tus metas migratorias.


Si quieres un plan estratégico para tu migración a Australia, asesoría sobre visas y zonas regionales como Tasmania, estoy aquí para ayudarte. Escríbenos por WhatsApp y solicita tu consultoría gratuita aquí. Hay un equipo entero listo para ayudarte a construir tu nueva vida en Australia. Para mantenerte al tanto de las últimas novedades sobre migración y Skills Assessment, así como para conectarte con otros profesionales en el mismo camino, te invitamos a unirte a nuestro grupo exclusivo de WhatsApp. Allí podrás compartir experiencias, resolver dudas en tiempo real y recibir apoyo continuo de nuestro equipo y de otros migrantes. ¡No estás solo en este viaje! Únete ahora aquí y forma parte de una comunidad de profesionales comprometidos con su futuro en Australia.

Comentarios


Commercial Tower, Level 10, 36 Marine Parade, Southport QLD 4215

AYUDA
SOBRE NOSOTROS

AustraliaPRO es una agencia migratoria especializada en ofrecer asesoría migratoria personalizada a hispanohablantes que desean vivir, trabajar y estudiar en Australia. Nos destacamos por nuestro enfoque en la honestidad y claridad en cada etapa del proceso migratorio. Nuestro compromiso con la transparencia busca construir una relación de confianza duradera con nuestros clientes, guiándolos hacia una vida próspera en Australia.

Nuestros servicios incluyen asesoría para obtener la residencia permanente y la ciudadanía australiana, así como para trabajar como profesional en Australia. Contamos con agentes migratorios registrados MARA en Brisbane, Gold Coast, Perth, Sydney, Adelaide, Melbourne y Hobart, quienes ofrecen consultas online y servicios de consultoría urgente para visas como Skilled Visa, Partner Visa, Working Visa, Sponsorship Visa y Tourist Visa. Confía en AustraliaPRO para hacer realidad tu sueño de vivir y trabajar en Australia.

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • YouTube
CONTÁCTANOS
bottom of page