top of page

Conseguí mi residencia australiana en menos de 6 meses


ree

Muchos creen que el camino hacia la residencia australiana comienza cuando uno pisa suelo australiano. La verdad es que, para muchos migrantes, ese sueño empieza mucho antes del avión.


Así fue mi historia: un plan que nació en Colombia, lleno de esfuerzo, estrategia, errores, aprendizajes y, sobre todo, fe. Hoy te comparto mi ruta migratoria paso a paso, para que sepas que sí se puede —siempre que sepas por dónde empezar.


ree

Mi esposo y yo teníamos una meta:👉 Obtener la residencia permanente en Australia.


Y decidimos que la mejor forma de hacerlo era planificarlo desde nuestro país, con estrategia y paciencia.


Nos dimos cuenta de que necesitábamos dos pilares fundamentales:🎓 nuestra profesión (para el Skills Assessment)🗣️ y el inglés (para el IELTS)


Aunque yo ya había estudiado inglés, me preparé en serio. Tomé cursos, presenté el examen varias veces hasta conseguir el puntaje exacto que exigía el Departamento de Home Affairs.


Fue un proceso largo, pero cada intento me acercó un poco más a mi meta.


📎 Si estás en esta etapa, puedes revisar los requisitos del IELTS y las equivalencias oficiales en homeaffairs.gov.au.

“Hice mi Skills Assessment desde Colombia”


El siguiente paso fue validar mi profesión a través del Skills Assessment Australia.Y sí, se puede hacer 100 % online, incluso desde tu país.


Fue un proceso desafiante: reuní documentos, pedí referencias laborales, traduje títulos con traductores NAATI certificados y aprendí a entender los criterios del organismo evaluador.


Hubo errores, correcciones, noches de frustración… y casi un rechazo. Pero con paciencia, guía profesional y las traducciones correctas, finalmente mi evaluación fue aprobada.


“Vinimos con visa de estudios y encontramos una nueva oportunidad”


Como no teníamos suficientes puntos para aplicar directamente a la residencia, optamos por una visa de estudiante por dos años. Era la oportunidad de estudiar, mejorar el inglés y ganar tiempo para planificar nuestra siguiente jugada.


Y fue la mejor decisión.


A los tres meses de llegar, descubrimos otra alternativa:💡 la visa regional 489, que nos permitía vivir y trabajar en una zona regional, acumulando puntos y experiencia local.


El proceso fue meticuloso:


  • Presentamos el EOI (Expression of Interest)

  • Esperamos algunos meses.

  • Y finalmente… ¡BOOM! Ese mismo año, obtuvimos la residencia temporal.


Uno de los logros más grandes de nuestra vida.


“De la residencia temporal a la permanente (y después, la ciudadanía)”


Dos años después, aplicamos a la visa 887 para obtener la residencia permanente. Ya teníamos dos hijos y, con esa visa, accedimos a Medicare, el sistema público de salud australiano. Fue un alivio enorme: atención médica gratuita, seguridad y estabilidad.


Un año más tarde, con cuatro años en el país, aplicamos a la ciudadanía australiana. Tardó 14 meses. Y hoy, oficialmente, somos ciudadanos australianos.


ree

“No fue suerte. Fue estrategia, preparación y fe.”


Han pasado 7 años desde que aterrizamos en Australia. Y si algo he aprendido es que migrar no se trata solo de visas, sino de alinear tu propósito personal, profesional y familiar.


Hoy, junto a mi esposo, somos los fundadores de Entrelingo Group, desde donde acompañamos a otros latinos a construir su propia ruta migratoria:👉 con agentes migratorios registrados MARA (AustraliaPRO)👉 con Skills Assessment (SkillsPRO)👉 con traducciones NAATI certificadas (Entrelingo Traducciones)👉 y hasta con oportunidades laborales con sponsorship (JobPRO Talent)


No fue magia. Fue estrategia. Y mucha, mucha fe. 💛


Migrar a Australia no empieza cuando llegas. Empieza cuando decides hacerlo con propósito. Cuando dejas de improvisar y comienzas a planificar tu camino con ayuda experta, paciencia y confianza en ti mismo.


Si hoy estás soñando con tu ruta migratoria, recuerda esto: sí se puede, pero no tienes que hacerlo solo.


AustraliaPRO y nuestro equipo de agentes migratorios MARA están aquí para acompañarte en cada paso de tu historia. Si quieres que te ayudemos escríbenos por WhatsApp y solicita tu consultoría gratuita aquí. Para mantenerte al tanto de las últimas novedades sobre migración y Skills Assessment, así como para conectarte con otros profesionales en el mismo camino, te invitamos a unirte a nuestro grupo exclusivo de WhatsApp. Allí podrás compartir experiencias, resolver dudas en tiempo real y recibir apoyo continuo de nuestro equipo y de otros migrantes. ¡No estás solo en este viaje! Únete ahora aquí y forma parte de una comunidad de profesionales comprometidos con su futuro en Australia. Únete también a nuestra comunidad de Latinos Profesionales en Australia, donde compartimos experiencias, consejos y oportunidades de empleo. Y no olvides revisar nuestras vacantes con sponsorship a través de JobPRO Talent by Entrelingo, así como nuestras traducciones certificadas NAATI, imprescindibles para tu Skills Assessment.

 
 
 

Comentarios


Commercial Tower, Level 10, 36 Marine Parade, Southport QLD 4215

AYUDA
SOBRE NOSOTROS

AustraliaPRO es una agencia migratoria especializada en ofrecer asesoría migratoria personalizada a hispanohablantes que desean vivir, trabajar y estudiar en Australia. Nos destacamos por nuestro enfoque en la honestidad y claridad en cada etapa del proceso migratorio. Nuestro compromiso con la transparencia busca construir una relación de confianza duradera con nuestros clientes, guiándolos hacia una vida próspera en Australia.

Nuestros servicios incluyen asesoría para obtener la residencia permanente y la ciudadanía australiana, así como para trabajar como profesional en Australia. Contamos con agentes migratorios registrados MARA en Brisbane, Gold Coast, Perth, Sydney, Adelaide, Melbourne y Hobart, quienes ofrecen consultas online y servicios de consultoría urgente para visas como Skilled Visa, Partner Visa, Working Visa, Sponsorship Visa y Tourist Visa. Confía en AustraliaPRO para hacer realidad tu sueño de vivir y trabajar en Australia.

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • YouTube
CONTÁCTANOS
bottom of page